
Ci sono più di 7,7 milioni di specie animali sul pianeta e oltre il 20% è a rischio di estinzione. Alcuni degli animali più strani del nostro pianeta camminano sul filo del rasoio dell'estinzione. Il fotografo Tim Flach ha trascorso più di due anni a catturare in fotografia alcuni degli animali più iconici, insoliti e sorprendenti.
El Libro Rojo es un documento que categoriza especies en riesgo de extinción. Clasifica a los animales según su nivel de amenaza, utilizando códigos de colores para indicar el peligro que enfrentan. Los "Libros Rojos" son herramientas importantes para la conservación, ya que permiten identificar especies que requieren atención prioritaria para evitar su desaparición.
¿Qué es el Libro Rojo?
El término "Libro Rojo" se refiere a publicaciones que evalúan el estado de conservación de la diversidad biológica, tanto de animales como de plantas. Estos libros, basados en la información recopilada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son clave para la toma de decisiones en materia de conservación.
Categorías de amenaza en el Libro Rojo:
El Libro Rojo utiliza diferentes colores para indicar el nivel de riesgo de extinción de las especies:
Extinto (Negro): Especies que ya no existen en estado salvaje.
- En peligro crítico (Rojo): Especies que enfrentan un riesgo extremadamente alto de extinción en estado salvaje.
- En peligro (Rojo): Especies que enfrentan un riesgo muy alto de extinción en estado salvaje.
- Vulnerable (Ámbar): Especies que enfrentan un alto riesgo de extinción en estado salvaje.
Ejemplos de animales en peligro de extinción.
Algunos ejemplos de animales que figuran en los Libros Rojos de diferentes países, o que son considerados en peligro de extinción a nivel mundial, son:
- Yaguareté (Panthera onca): Especie en peligro en Argentina, según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos.
- Guacamayo verde (Ara militaris): Especie en peligro crítico, según el mismo informe.
- Tordo amarillo (Xanthopsar flavus): Especie en peligro, según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos.
- Taruca o huemul del norte (Hippocamelus antisensis): Especie en peligro, según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos.
- Oso polar (Ursus maritimus): Considerado vulnerable por la Lista Roja de la UICN.
- Rinoceronte negro (Diceros bicornis): En peligro crítico según la Lista Roja de la UICN.
- Orangután de Sumatra (Pongo abelii): En peligro crítico según la Lista Roja de la UICN.
Importancia del Libro Rojo.
El Libro Rojo es una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad porque:
- Identifica especies en riesgo: Permite conocer qué especies necesitan medidas de protección urgentes.
- Orienta las acciones de conservación: Facilita la toma de decisiones para proteger hábitats, reducir amenazas y promover la recuperación de poblaciones.
- Genera conciencia: Ayuda a difundir la problemática de la extinción y a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación.
- En resumen, el Libro Rojo es una herramienta esencial para la conservación de la fauna y la flora, permitiendo identificar especies en peligro y orientar esfuerzos para proteger la biodiversidad del planeta.